
Almería lidera el proyecto Internet of Food & Farm
El plan IoF2020, liderado en Almería por la UAL y COEXPHAL, aplica el Internet de las cosas a la agricultura
El plan IoF2020, liderado en Almería por la UAL y COEXPHAL, aplica el Internet de las cosas a la agricultura
La Agricultura en Almería ha sido un elemento impulsor de la economía desde los años sesenta (60) en los que tras una agricultura de secano dedicada sobre todo al olivo y los cereales, se comenzó a exportar uva de mesa. Con ella llegó la aparición de los primeros invernaderos que cambiarían la provincia para siempre, gracias al enorme nivel de producción hortofrutícola tanto para la exportación como para el consumo nacional.
El pasado 8 de noviembre nos visitaron los alumnos del instituto Veenlanden College de Mijdrecht (Utrecht) de Holanda. Los cuarenta estudiantes del instituto, acompañados de sus tutores, aprovecharon su semana de vacaciones en Almería para disfrutar de sol y playa, conocer nuestra cultura y gastronomía, pero sobre todo, mostraron un gran interés por el principal sector económico de la provincia: la agricultura y su industria.
Escobi participó el pasado 5 de noviembre en la 28ª Ruta de Automóviles Antiguos de Almería, abriendo las puertas de sus instalaciones a los participantes y repartiendo cajas de verdura para todos ellos.
Escobi ha participado un año más en la edición de la feria Fruit Attraction, celebrada en Ifema (Madrid) los días 18, 19 y 20 de octubre.